¡No todas las cucarachas son iguales! Descubriendo la "cucaracha silvestre"
En Urban Pestis nos encanta resolver problemas… ¡pero también aclarar malentendidos! 🤓
Hace poco, en un camping de la zona, nos llamaron preocupados porque algunos visitantes habían visto “cucarachas” y pensaron inmediatamente en la temida
Blatella germánica, la típica cucaracha de cocina.
🔍 ¿La sorpresa? Se trataba de una cucaracha silvestre, un insecto de exterior que vive en la naturaleza y forma parte de la cadena trófica, sirviendo de alimento a aves, reptiles y otros depredadores.
Estas cucarachas de campo no suelen invadir cocinas ni caravanas, simplemente forman parte del ecosistema del camping, ¡igual que los grillos o las mariposas nocturnas!. El acceso a los interiores se produce por la luz interior y/o temperatura.
👉 El problema es que muchas veces la gente las confunde con cucarachas domésticas y eso genera reseñas negativas injustas, cuando en realidad es bien distinta.
🌱 Respetemos la naturaleza (aunque tenga seis patas)
En entornos rurales es normal encontrar insectos: mariposas, hormigas, escarabajos… y sí, también cucarachas
silvestres.
Estos bichitos no son un problema de higiene, sino parte de la biodiversidad que hace único el entorno.
Por eso, desde Urban Pestis queremos recordar:
✅ No todas las cucarachas son plaga.
✅ Muchas especies son beneficiosas y necesarias para el equilibrio natural.
✅ Disfrutar de la naturaleza también implica convivir (un poquito) con ella.
Así que la próxima vez que veas uno de estos “inquilinos del bosque”, recuerda que no está de visita… ¡está en su casa! 🐞
💚 Cuidemos la naturaleza, respetemos a sus habitantes…