🪳 Blattella germanica: la reina indiscutible de la cocina (y no precisamente para cocinar)
Si trabajas en el sector alimentario, este nombre te sonará (y si no, deberías): Blattella germanica, también conocida como cucaracha rubia o alemana. Pequeña, rápida, escurridiza y, lo más preocupante… extremadamente resistente.
Hace unos años, bastaba con hacer tratamientos trimestrales para mantenerla a raya. Pero eso hoy es historia. La realidad actual nos demuestra que, si no aumentamos la frecuencia de las visitas, la Blattella se convierte en una “inquilina fija” y con ganas de expansión.
📦 Una plaga que llega de visita… y se queda a vivir
La Blattella germanica no aparece por arte de magia. No es una especie que provenga del exterior como otras cucarachas silvestres. Esta llega de forma indirecta, a través del contagio: en cajas, mercancías, palets, electrodomésticos usados, motores, maletas, mochilas... una vez dentro, si encuentra calor, humedad y alimento, el resto es historia.
🔁 Rápida como pocas: así se multiplica
-
Una hembra puede portar una ooteca con hasta 40 huevos.
-
En condiciones favorables (calor + humedad), pasa de huevo a adulto en aproximadamente 30 días.
-
En pocas semanas, puedes pasar de no ver ninguna a tener cientos escondidas en motores, falsos techos, zócalos o rincones grasientos.
Por eso, si ves una, seguramente hay muchas más.
🧽 Sin limpieza, no hay milagros
Por más productos que usemos, el pilar básico del control es la limpieza. Si hay restos de comida, grasa acumulada, agua estancada, juntas rotas o rincones sin revisar, tienes el hábitat ideal para la Blattella.
Además del tratamiento profesional, es clave tapar oquedades, sellar grietas, reparar filtraciones y revisar cada caja o electrodoméstico que entra al local.
🔎 De control puntual… a seguimiento constante
En Urban Pestis, hace tiempo que dejamos atrás los tratamientos trimestrales. Hoy en día, para lograr un control real y duradero, recomendamos visitas mensuales o incluso quincenales en ciertos sectores alimentarios sensibles.
No se trata solo de aplicar biocidas. Hablamos de crear un protocolo integral de prevención y seguimiento, adaptado a cada instalación.
✅ En resumen
-
La Blattella germanica es una plaga urbana que se introduce desde fuera y se instala rápidamente.
-
Su ciclo vital es muy corto y altamente productivo.
-
Si no hay limpieza exhaustiva y seguimiento constante, el control es inviable.
-
Aumentar la frecuencia de visitas ya no es opcional: es necesario.
-
El personal también debe estar implicado: formación, vigilancia y colaboración interna son clave.
Desde Urban Pestis, llevamos años luchando contra esta especie con rigor, conocimiento y una estrategia integral.
Y recuerda: si entra una… pronto serán muchas. No lo dejes para mañana.